Ir arriba
Información del artículo

El impacto de la COVID-19 en los objetivos y las políticas de descarbonización: un análisis preliminar sobre España

P. Mastropietro

Papeles de Energía Nº. 15, pp. 25 - 64

Resumen:

La pandemia de la COVID-19 y la consecuente crisis económica han tenido un impacto muy significativo en los planes de descarbonización de las mayores economías mundiales, que se compone de la suma de factores negativos (por ejemplo, la bajada de los precios de los combustibles fósiles) y positivos (orientación “verde” de los paquetes de estímulo económico y de los planes de recuperación). Este estudio se centra en el caso de España, uno de los países más afectados por la primera ola de la COVID-19 y donde se ha registrado una intensa actividad normativa sobre políticas de descarbonización. El Plan de Recuperación y Resiliencia español prevé ingentes inversiones públicas en la transformación verde de la economía, mayores incluso de las que se definían en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Esto puede favorecer la transición energética en el corto plazo; sin embargo, este estudio resalta también la importancia de otros factores, como una robusta y sostenida recuperación económica que permita reactivar la demanda y fomentar la inversión privada, la posibilidad de aumentar el valor local de ciertas políticas o la necesidad de instaurar un balance entre demanda y oferta de energía limpia.


Resumen divulgativo:

La pandemia de Covid-19 y la consecuente crisis económica han tenido un impacto muy significativo en los planes de descarbonización. Este estudio se centra en España, uno de los países más afectados por el Covid-19 y donde se ha registrado una intensa actividad normativa sobre descarbonización.


Palabras Clave: COVID-19, políticas de descarbonización, plan de recuperación, cambio climático, reactivación económica.


Publicado en papel: Diciembre 2021.



Cita:
P. Mastropietro, El impacto de la COVID-19 en los objetivos y las políticas de descarbonización: un análisis preliminar sobre España. Papeles de Energía. Nº. 15, pp. 25 - 64, Diciembre 2021.


    Líneas de investigación:
  • Análisis de políticas energéticas sostenibles